Suscribete a
ABC Premium

Procesiones de Domingo de Ramos en Ferrol: pasos, recorridos y horarios de la Semana Santa

La ciudad arranca su Semana Santa más madrugadora desde 2016 con tres procesiones

Semana Santa en Galicia: la fe y el fervor popular urbano, rural y marinero

Procesiones de Domingo de Ramos en Ferrol: pasos, recorridos y horarios de la Semana Santa SEMANA SANTA FERROL
Pablo Baamonde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ferrol abre este Domingo de Ramos, con tres procesiones, su Semana Santa más madrugadora en casi diez años -no se celebraba tan pronto desde 2016- con una jornada cargada de actos y procesiones. Declarada Bien de Interés Cultural de Galicia en 2002, esta será una edición que celebre los diez años desde que obtuvo la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional. La urbe vuelve a celebrar su historia y tradición -amén de un gran esfuerzo humano de las cofradías- con el apoyo, además, de herramientas digitales para mantener informada a la ciudadanía en tiempo real.

De hecho, la Junta de Cofradías y Hermandades ha reforzado su apuesta por la difusión en redes y plataformas digitales: además del canal en YouTube, que retransmitirá varias procesiones en directo, este año se suma un nuevo canal de WhatsApp que ya cuenta con cerca de 800 seguidores. El Concello ha avanzado que, tanto en este medio como en sus perfiles en Facebook, Instagram y X, se comunicarán los horarios actualizados cada día y, en caso de lluvia, posibles suspensiones.

Actos y recorridos del Domingo de Ramos

Actos y procesiones de Domingo de Ramos en Ferrol

  • 11:15 | Bendición de Ramos en la Iglesia del Pilar, organizada por la Cofradía de las Angustias.

  • 11:30 | Procesión de Jesús Amigo de los Niños, con recorrido por Esteiro, Carlos III, Ánimas, Españoleto, Ramón y Cajal y regreso a la iglesia. Pensada especialmente para los más pequeños, cuenta con cofrades sin capuz, acompañados de palmas. Hace parada en la capilla del campus universitario y finaliza con la bendición de ramos en la parroquia del Pilar.

  • 11:45 | Procesión de la Entrada Triunfal en Jerusalén, popularmente conocida como la Borriquita, organizada por la Cofradía de Dolores. Parte desde la Plaza de Amboage tras la bendición de ramos. El recorrido sufre modificaciones respecto al impreso en papel por obras en la calle Dolores, y discurrirá por Méndez Núñez, Real, Sánchez Barcáiztegui, Magdalena, Rubalcava y regreso por Real.

  • 9:00 | Procesión del Ecce Homo, organizada por la Cofradía de la Soledad desde su sede en la capilla de la Orden Tercera. Se trata de una de las más antiguas de Ferrol, con origen en 1743 y la imagen del Ecce Homo —obra de Florencio Gambino— desfilando desde 1790. Esta procesión mantiene viva la tradición franciscana del Domingo de Ramos.

Estos son los actos programados para lo que supone el arranque de Semana Santa 2025.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación