PAPEL
Entrevista no vista

Maribel Nadal: "Perpetuar el legado de Rafa es una gran responsabilidad"

Es la hermana de Rafa Nadal, ha estado a su lado durante toda su carrera, en los buenos y los malos momentos, y ahora lidera el gran proyecto de la vida del deportista tras su retirada: la Rafa Nadal Academy.

Maribel Nadal, durante la entrevista.
Maribel Nadal, durante la entrevista.Angel Navarrete
PREMIUM
Actualizado

¿Cuál es su misión como subdirectora general de la Rafa Nadal Academy?
La verdad es que no soy muy de cargos. Mi rol ha ido cambiando y evolucionando con el paso de los años, pero yo no me siento "subdirectora", creo que soy una más del equipo. En mi día a día coordino con las diferentes áreas la estrategia, la planificación y la ejecución de proyectos, sobre todo de marketing, comercial y expansión internacional. Me encantaría decirte que me paso el día pegada a las pistas de tenis y de pádel, pero mi realidad se basa en muchas horas de oficina y reuniones.
La academia ha dado pasos de gigante en muchos ámbitos en los últimos años. Centro tenístico, sede de torneos, programas educativos e inmersión en proyectos tanto de tenis como de pádel, ¿en qué momento está ahora y cuáles son los objetivos?
Ha ido creciendo mucho desde que abrimos en 2016. Recuerdo que cuando empezamos con el proyecto en la oficina éramos cuatro personas... ¡Y ahora somos más de 500! Es muy bonito ver a tantas familias que confían en nosotros para la formación de sus hijos tanto a nivel académico como deportivo, y también ver a muchos jugadores amateurs que vienen a disfrutar de una experiencia de deporte, salud y bienestar a nuestras instalaciones. No te engaño, en Manacor trabajamos muy duro para mantener la calidad del servicio y el ambiente familiar que nos caracteriza. Queremos que todos se sientan como en su casa.
¿Qué notan en la gente de otros países cuando se abre un centro con la imagen de Rafa?
Muchísima ilusión. Yo creo que a Rafa la gente le ha mostrado mucho cariño siempre. Y la verdad es que nos han recibido con los brazos abiertos en Kuwait, Grecia, México y Hong Kong. La realidad es que nos gustaría poder abrir algunos centros más por el mundo, en los que podamos implementar la metodología de entrenamiento y los valores que intentamos transmitir en la academia.
¿Cómo surgió la idea de crear la academia? Supongo que queríais devolver ese cariño en forma de legado deportivo y académico. ¿Siempre lo tuvieron claro?
Rafa siempre ha estado muy agradecido por todo lo que ha podido vivir gracias al tenis, un deporte que quiere tanto. También cree mucho en la importancia de la formación académica y en los valores que puede transmitir el deporte a los niños y niñas. Cuando él era adolescente no era sencillo poder combinar el deporte de alto nivel con los estudios y siempre dijo que quería intentar ayudar a los jóvenes tenistas a que pudieran hacerlo. Hace bastantes años que Rafa, mi padre y Carlos Costa empezaron a pensar en este proyecto, Rafa tenía claro que quería que estuviera aquí en Manacor para poder vivirlo de cerca.
La academia ha apostado por el tenis, pero también por el pádel, ¿qué significa para ustedes tener un equipo en la Alpine Hexagon Cup, el torneo por equipos que se disputa esta semana en Madrid?
El pádel es un deporte que está creciendo en todo el mundo y desde hace años ya ocupa un espacio importante en la academia. La Alpine Hexagon Cup es una competición muy innovadora que nos está ayudando a tener más visibilidad en el sector. ¡Espero que la gente venga a animarnos en el Madrid Arena! No sé si nos apoyarán tanto como animaban a Rafa, pero esperemos ganarnos el cariño de la gente.
¿Qué pasos ha ido dando usted para ser una parte tan importante de la academia? Estudió INEF y Máster en Dirección y Gestión del Deporte. ¿También tenía claro que quería ser parte del legado de Rafa?
Siempre me ha encantado el deporte y desde pequeña tenía la ilusión de poder dedicarme a este sector. Cuando estaba en la universidad empecé a trabajar en eventos deportivos y me encantó el área de gestión y marketing. Así que poco a poco me fui formando hasta que en 2016 abrimos la academia. Para mí es muy especial haber podido estar desde el principio y ver cómo sigue evolucionando.
Ha sido nombrada una de las 100 mujeres más influyentes del deporte español (64º) por Top Women in Sport, ¿qué significa esto para usted, abrirse paso siendo no solo hermana de Rafa sino cabeza visible de un proyecto tan grande como la academia?
Me sorprendió bastante porque seguro que hay muchísimas mujeres que lo merecen igual o más que yo. Siempre hace ilusión que se valore tu trabajo y estoy muy agradecida a Top Women in Sport por pensar en mí. Pero bueno, yo intento hacer mi trabajo lo mejor que puedo e ir aprendiendo cada día.
En la academia se insiste mucho en la formación humana y en una metodología que incluye valores como la humildad, la tolerancia, el respeto o el compromiso. ¿Es esto algo que ha podido ver en Rafa durante su carrera y de pequeño?
Si, yo creo que Rafa siempre ha sido una persona muy correcta y cercana con todo el mundo. Al final es como siempre nos han intentado educar en casa. Mi hermano es una persona muy familiar y ha mantenido siempre su entorno de amigos de toda la vida. Esto al final creo que también lo percibe la gente y en parte por esto le muestran tanto cariño. En la academia intentamos rodearnos de buenos profesionales, pero sobre todo de buenas personas.
Más allá de la propia carrera de Rafa, ustedes han pasado de compartir pelotas de fútbol o tenis durante la infancia a compartir una empresa con cientos de trabajadores. ¡No cualquiera trabajaría con su hermano! ¿Cómo es ese día a día?
La verdad es que siempre hemos tenido muy buena relación desde pequeños. Rafa está muy pendiente de todo lo que pasa en la academia y aporta muchas cosas pero, de momento, no se ha incorporado en el día a día de la oficina... Así que tendré que contestarte más adelante, a ver cómo evoluciona (risas). ¡Estoy segura de que no tendríamos ningún problema!
En ese sentido, su retirada ha cambiado algo los planes de la academia?
Los planes son los mismos, pero ahora tendremos la suerte de tener a Rafa aún más cerca. Sin ir más lejos, estuvo hace unos días animando a uno de nuestros jugadores en la final de un torneo. Creo que para los niños tenerle cerca en el día a día es algo inspirador. Durante años le han visto entrenar duro, sacrificarse, recuperarse de lesiones... Y ahora también le tendrán al lado como un referente aún más cercano.
Usted juega al pádel, al tenis y creo que al golf. ¿De pequeña intentó ser deportista profesional?
También jugué al fútbol, ¿eh? La verdad es que me encanta practicar deporte, pero nunca me planteé ser profesional. Diría que Rafa se llevó todos los buenos genes (risas). Siempre me he tomado el deporte como un hobbie, aunque reconozco que soy bastante competitiva. Ahora a lo que más juego es al pádel.
Ha visto de primera mano todo lo que ha pasado en los últimos 20 años, tanto a nivel personal como profesional, con el apellido Nadal. ¿De qué se siente más orgullosa?
Me siento muy feliz por la carrera que ha tenido Rafa y muy agradecida de haberla podido vivir tan de cerca con él y nuestra familia. Pero sobre todo me siento orgullosa por el legado que creo ha dejado a nivel personal y humano. Por eso, para mí y para el equipo es una gran responsabilidad tratar de perpetuar su legado con la academia.

LA PREGUNTA IMPERTINENTE

¿Cuándo fue la última vez que ha llorado?

R.- Hace unos días, viendo unas fotos de mis abuelos, a los que se echa de menos.